Prevención del Asma

"Lograr que los tratamientos inhalados sean accesibles para TODOS"

El asma es una enfermedad respiratoria crónica que produce obstrucción dentro de los pulmones debido a la inflamación de las vías aéreas, generada por factores como cambios de temperatura, polen, ácaros, cuadros virales, polvo doméstico, humo de tabaco, irritantes químicos, entre otros.

Dato clave: El tabaco, la polución y la contaminación del aire interior están entre los principales factores de riesgo de enfermedad respiratoria a nivel mundial.

Aunque no tiene cura, el asma puede controlarse eficazmente con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, permitiendo una vida activa y saludable.

Síntomas del Asma

Es fundamental identificar signos de sospecha para una consulta oportuna:

Tos frecuente sin infección respiratoria.

Silbidos en el pecho.

Disnea (sensación de ahogo o falta de aire).

Sensación de opresión en el pecho.

Tos nocturna o al amanecer.

Síntomas desencadenados por ejercicio, cambios de temperatura, polvo, fragancias, emociones fuertes o sustos.

Antecedentes personales o familiares de alergias o hiperreactividad bronquial.

⚠️ Importante: Si presenta estos síntomas, busque atención médica inmediatamente.

Prevención: Medidas para evitar el asma

Tómate la vida con un segundo aire: el control del asma empieza con el diagnóstico oportuno.

Consulta a los servicios de salud ante cualquier sospecha o síntomas de asma.
Consulta a los servicios de salud ante cualquier sospecha o síntomas de asma.

Reconoce y evita tus desencadenantes ambientales (polvo, humo, polen, cambios de temperatura).
Reconoce y evita tus desencadenantes ambientales (polvo, humo, polen, cambios de temperatura).

Utiliza correctamente los inhaladores y sigue las instrucciones médicas.
Utiliza correctamente los inhaladores y sigue las instrucciones médicas.

No suspendas tu tratamiento sin indicación profesional.
No suspendas tu tratamiento sin indicación profesional.

Realiza controles médicos periódicos para ajustar el tratamiento si es necesario.
Realiza controles médicos periódicos para ajustar el tratamiento si es necesario.

fas fa-magnifying-glass

ABECÉ

Asma

¿Qué es el asma?
¿Cómo se manifiesta el asma?
¿Qué la desencadena?
¿El asma se puede curar?
¿Por qué es importante consultar al médico?
¿Cómo se diagnostica el asma?
¿Qué pasa si no se trata adecuadamente?
¿Qué debo hacer ante una crisis asmática?
¿Qué papel juega la familia en el control del asma?
¿Qué está haciendo el gobierno para mejorar la atención?

Tips esenciales para prevenir enfermedades respiratorias a diario

🧼 Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón para evitar contagios.

🌬️ Ventila tu casa y lugares de trabajo para renovar el aire.

🚭 Evita el humo del tabaco y ambientes contaminados.

🧤 Abrígate bien ante cambios bruscos de temperatura.

😷 Usa tapabocas en lugares cerrados si estás resfriado o en contacto con personas enfermas.

💧 Mantente hidratado para conservar la humedad de las vías respiratorias.

🏃‍♂️ Realiza actividad física moderada para fortalecer tu capacidad pulmonar.

🍽️ Aliméntate saludablemente siguiendo una dieta rica en frutas, verduras y proteínas.

Es Importante:

La tentación de automedicarse puede ser fuerte, pero cuando se trata del asma, es crucial entender por qué no es la mejor opción. Usar medicamentos sin control médico puede empeorar los síntomas o ocultar signos importantes que requieren tratamiento especializado.

El asma puede confundirse fácilmente con otras afecciones respiratorias, y un mal manejo puede aumentar el riesgo de crisis severas.

Si presentas síntomas como tos persistente, dificultad para respirar, silbidos o presión en el pecho, no te automediques.

¡Busca ayuda médica profesional cuanto antes!

La detección temprana y un tratamiento adecuado son esenciales para controlar el asma y mejorar tu calidad de vida.